Suscribir a nuestro boletín

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
X

Escríbanos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
X

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es FUNDEVI?

R/ Somos una institución de crédito privada, especializada en financiamiento para vivienda social, independiente, financieramente sólida y el único ente crediticio en el país, dedicados sistemáticamente a proveer acceso a préstamos de vivienda a las familias hondureñas de más bajos ingresos.

2. ¿Para qué brinda préstamos FUNDEVI?

  • Compra de vivienda
  • Ampliar, reparar y completar vivienda
  • Compra y legalización de terreno
  • Compra de terreno y construcción de vivienda
  • Construcción de vivienda en terreno propio
  • Arrendamiento con opción a compra
  • Servicios básicos
  • Compra de propiedades recuperadas
  • Compra de deuda hipotecaria
  • Menaje para vivienda
  • Consolidación de deuda
  • Crédito productivo

3.¿Cuánto es el máximo que pueden prestar?

R/ El monto máximo de nuestros créditos es el equivalente a 75 salarios mínimos vigentes, debe considerarse que el monto que se brinda a cada persona depende de la capacidad de pago y valor de la obra a construir o vivienda a comprar.

4.¿Cuál es la tasa de interés?

R/ 18% anual en los préstamos con garantía hipotecaria y 23% anual para préstamos con garantía fiduciaria.

5. ¿Cuáles son las condiciones para ser cliente?

-Ser hondureño por nacimiento o naturalización

-Mayor de edad (18 - 64 años; mayores de 21 para aplicar a subsidio conforme a lo establecido en la política de subsidio del Gobierno de la República)

-Contar con un trabajo o actividad productiva que genere los fondos para pagar el préstamo

-No tener un mal récord crediticio

-Residir en Honduras

-No poseer vivienda (cuando aplique para subsidio)

-Legalidad en la tenencia de la tierra, (contar con la Escritura Pública o Dominio Pleno debidamente registrado, cuando se va a construir o comprar una vivienda)

-Contar con el aporte propio requerido (3% al 5% mínimo) según el costo de la solución habitacional, para ser invertido en la misma

-Cumplir con los requisitos de acuerdo con el destino del préstamo

6. ¿Cuál es el plazo del préstamo?

R/ Se determina de acuerdo con la capacidad económica de las familias y el máximo es hasta 15 años.

7.¿Cuáles son los requisitos para adquirir un préstamo con FUNDEVI?

R/ Depende del destino del crédito a solicitar Ver REQUISITOS (enlace)

8. ¿Qué es una cuota fija o nivelada?

R/ Es un valor por pagar que no varía durante todo el periodo del préstamo, incluye el pago de capital, intereses y seguro de deuda.

9. ¿En cuánto tiempo aprueban los préstamos?

R/ Una vez recibidos todos los documentos o requisitos completos, los tiempos máximos son: con garantía hipotecaria 15 días y con garantía fiduciaria 3 días.+

10. ¿Cuánto tiempo tardan los desembolsos?

R/ En los préstamos con garantía hipotecaria dependerá del avance de la obra, pueden ser semanales y siempre debe considerarse que para el primer desembolso tiene que haber realizado la inversión del aporte propio.

Con los préstamos con garantía fiduciaria en promedio el desembolso se tarda un día.

11. ¿Aplican como familias, las personas que mantienen a sus padres o hermanos?

R/ Sí.

12. ¿Hace proyectos la Fundación?

R/ FUNDEVI no construye únicamente brinda créditos para compra, construcción o mejora de vivienda, en algunas ocasiones realizamos alianzas con desarrolladores y ellos son los responsables de la construcción de las viviendas y nosotros únicamente del préstamo para las personas interesadas.

13. ¿Venden casas ya construidas FUNDEVI?

R/ En FUNDEVI las únicas propiedades en venta son las recuperadas que puede ver en el siguiente link (Venta de Propiedades Recuperadas).

14. ¿Cuál es horario de atención?

R/ FUNDEVI tienen un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

15. ¿Cuál es el ingreso mínimo para tener para un préstamo?

R/ El ingreso requerido depende del valor de la vivienda a comprar o construcción.

16. ¿Se puede financiar sólo terreno?

R/ Sí, siempre que este cuente con al menos dos servicios básicos.

17. ¿Debe pagarse una prima?  

R/ Si, la prima es el aporte que efectúa la familia-cliente, el cual es invertido en la obra constructiva, los clientes no entregan dinero (aporte o prima) a la Fundación ni a sus empleados.

18. ¿En qué banco se paga?

R/ BAC Honduras, Ficensa, Davivienda, Banpais, Banco Atlántida

19. ¿Puede pagarse en efectivo (en la oficina de FUNDEVI)?

R/ No, ningún empleado está autorizado a recibir dinero, los pagos se realizan en cualquier institución financiera indicada por FUNDEVI.

20. ¿Cuál es la garantía?

R/ Hipotecaria (el terreno o la casa a comprar) y Fiduciaria (uno o dos avales)

21. ¿Si el cliente deja de pagar el préstamo, puede perder la vivienda?

R/ Si, cuando el cliente deja de pagar más de cuatro cuotas inicia un proceso judicial de recuperación de la vivienda.

En los casos en que los clientes tengan algún retraso en sus pagos y posteriormente se pongan al día, solamente se cobrará intereses por gestión de pagos atrasados.

22. ¿Cuál es el proceso de aprobación del préstamo?

-Recepción de documentos (requisitos)

-Evaluación socioeconómica

-Evaluación técnica

-Aprobación del crédito

-Firma de Contrato

-Desembolso

23. ¿Brindan créditos a personas menores de edad y/o personas de la tercera edad?

R/ Es considerada como mercado meta, la población conformada por personas solteras o grupos familiares, con una edad comprendida entre 18 y 64 años.

24. ¿Me prestan dinero para hacer cuartos de alquiler?

R/ No

25. ¿Prestan en colonias donde no hay escritura, solo constancia del patronato?

R/ Solo si presenta garantía fiduciaria y únicamente para obras menores cuya inversión no sea mayor a L25,000.00

26. ¿En qué momento y a quién debo pagar los gastos de cierre o gastos de escrituración?

R/ Se paga al inicio y se incluye dentro del mismo financiamiento. FUNDEVI lo hace efectivo al abogado.

27 . ¿Cuáles son los pasos para un crédito?

Conozca AQUÍ los pasos para solicitar un crédito

28. Cuáles son las ventajas de ser cliente de FUNDEVI?

-Contar con una vivienda y techo seguro para su familia

-Periodo de gracia de hasta 90 días, para construir la solución habitacional

-Asistencia Técnica en el diseño y presupuesto de la obra

-Oportunidad de auto-construcción y libre contratación

-Trato personalizado y financiamiento accesible, en condiciones favorables

-Facilidad en el pago de las cuotas a través del sistema bancario (Ningún empleado de FUNDEVI está autorizado a recibir pagos por ningún concepto)

-Línea abierta para créditos subsiguientes

-Ser parte de la institución financiera de vivienda social más grande del país

29. ¿Cuáles son las obligaciones de los clientes?

-Habitar la vivienda

-No Traspasar la vivienda a otros (venta a terceros en forma indebida)

-Permitir supervisiones al inmueble

-No destinar los fondos parcial o totalmente a otros fines distintos a los aprobados por FUNDEVI

-No alquilar la vivienda a terceras personas

-No instalar en la propiedad negocios que atenten contra las leyes y las buenas costumbres

-Pagar puntualmente su cuota

30. ¿Puedo dar más o menos de aporte propio

R/ Si, se permite que las familias aporten más, si tiene la capacidad económica

 

31. ¿Y si pago la totalidad del préstamo antes de lo acordado, pago menos interés?

R/ Sí, cuando sea beneficiado con subsidio con fondos provenientes del Gobierno, el plazo mínimo para cancelar totalmente el crédito, será la mitad del plazo otorgado.

32. ¿Dónde están las oficinas?

R /Ver CONTACTOS para conocer las direcciones y teléfonos

33. ¿Brinda subsidios FUNDEVI?

R/ El otorgamiento de subsidios está sujeto a la disponibilidad de fondos por parte del Gobierno.

FUNDEVI no es una institución estatal; no obstante, está calificada por las autoridades de vivienda para intermediar subsidios habitacionales para la adquisición o construcción de viviendas nuevas de acuerdo con las condiciones establecidas por el Gobierno de la República.

El subsidio es un beneficio que se concede al solicitante por el Gobierno de la República por una sola vez

webmail fundevi