Suscribir a nuestro boletín

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
X

Escríbanos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
X
< Regresar

COMPROMETÁMONOS A FRENAR EL COVID-19

October 8, 2020

#Honduras #FUNDEVI #RSE #COVID19 #medidadesdeprevencion En este momento que estamos en proceso de apertura económica, después de tantos meses de estar en confinamiento, es posible que nos sintamos tentados a reunirnos con nuestros parientes y amigos; es un deseo entendible, porque todos extrañamos las actividades que realizábamos antes de la cuarentena, como las reuniones familiares y sociales, pero mientras no exista una cura para el covid-19, no podemos bajar la guardia.

Para entender y concientizar sobre la peligrosidad de las reuniones sociales, nos referimos a un lamentable caso documentado por CNN.

Según, CNN; el 7 de agosto se llevó a cabo una boda privada en Maine, Estados Unidos; la cual, ocasionó un brote masivo de coronavirus en el Estado, incluso entre personas que no asistieron a la recepción.

De 65 invitados que asistieron a dicha boda, 22 dieron positivo por covid-19, desencadenando brotes secundarios y terciarios que resultaron en un contagio de al menos 147 personasen total. Extendiéndose a una casa de retiro y a una cárcel.

El 22 de agosto, funcionarios del Centro para el Control de Enfermedades reportaron a CNN un brote de 53 casos de covid-19 asociados a la recepción, informando que una persona que ni siquiera había ido a la fiesta murió por covid-19.

Tres días después, el brote aumentó a 60 casos, de los cuales 22 fueron casos primarios; es decir, se contagiaron en la fiesta, 14 secundarios, personas que no fueron a la boda y 24casos terciarios, fueron contagiados por los casos secundarios.

En menos de una semana, el brote se extendió a un asilo de ancianos y a una cárcel del Estado, registrándose un aumento de 147 casos y un total de 3 decesos.

De estos 147 contagios,16 fueron en la casa de retiro, ocasionados por un caso secundario; es decir, un trabajador que fue contagiado por una persona que atendió la recepción de la boda.

En relación con el brote en la cárcel, se originó por un caso primario infectado en la boda que, se desplazó a más de 350 kilómetros para visitar a un encarcelado, lo que provocó un total de 72 casos; 46 internos, 19 trabajadores y 7 familiares de éstos.

Esta situación, de activación de un brote de casos por un solo evento social, debe servirnos de enseñanza y compromiso para frenar la propagación del virus, evitando reuniones públicas o privadas y peor aquellas en las que los asistentes no están usando mascarillas, ni guardando al menos dos metros de distancia, independientemente, si son conocidos o extraños.

 FUNDEVI, como una empresa socialmente responsable, le recuerda cumplir rigurosamente las medidas de prevención:  

1.      Usar mascarilla

2.      Lavarse las manos frecuentemente

3.      El distanciamiento social, que incluye: guardar una distancia mínima de 2 metros entre las demás personas y evitar las aglomeraciones.

Recuerde que solo cumpliendo estas precauciones vamos a detener el contagio y hacer que las consecuencias de la pandemia sean menos dañinas tanto a nivel personal y familiar, como laboral y social.

 

COMPROMETÁMONOSA FRENAR EL COVID-19

webmail fundevi